La Línea 1 del Metro de Santiago es la más antigua de las 5 actuales líneas que conforman el ferrocarril metropolitano de Santiago de Chile. Tiene un total de 27 estaciones a lo largo de sus 19,3kilómetros construidos, casi en su totalidad de forma subterránea.
Ubicada principalmente a lo largo del eje formado por la Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins y su continuación Providencia-Apoquindo, la Línea 1 forma la principal línea y más utilizada de todas las que forman el Metro, realizando un rol articulador de toda la red. Intersecta con la Línea 2 en la estación Los Héroes, con la Línea 4
en la estación Tobalaba, con la Línea 5
en las estaciones San Pablo y Baquedano y con la Línea 6
en la estación Los Leones y tendrá futura combinación con la Línea 3
en la estación Universidad de Chile y con la futura Línea 7
en las estaciones Baquedano y Pedro de Valdivia, Línea 8
en la estación Los Leones y Línea 9
en la estación Santa Lucía.
En el año 2011 representó el 39,5% del total de los viajes efectuados en el Metro de Santiago lo que la convierte en la más usada del sistema.
Sumario
Comunas[editar | editar código]
Esta línea presta servicio a las siguientes comunas de poniente a oriente:
- Lo Prado
- Estación Central
- Santiago
- Providencia
- Las Condes
![]() | |
---|---|
Línea 1 | |
![]() Mapa de la línea | |
Datos generales | |
Tipo | Metro |
Sistema | Metro de Santiago |
Terminales | San Pablo ![]() Los Dominicos |
Estaciones | 27 |
Datos operacionales | |
Apertura | 15 de septiembre de 1975 |
Operador(es) | Metro S.A. |
Características | Subterráneo - Trinchera |
Material rodante | Alstom NS-93, NS-2004 y CAF NS-2007 y NS-2012 |
Datos técnicos | |
Longitud de la línea | 18,7 km |
Nº de vías | 2 |
Historia y futuro[editar | editar código]
El 15 de septiembre de 1975, se inauguran 8,3 km que comprendían las estaciones San Pablo - Moneda . Luego en 1977 se extiende hacía el oriente, 3,2 km hasta la estación Salvador. En 1980 se dan a conocer las últimas estaciones hasta la estación Escuela Militar . El 7 de enero de 2010 se entregó al público 3 nuevas estaciones: Manquehue , Hernando de Magallanes y Los Dominicos hacia el oriente.
Atentado de 1986[editar | editar código]
Sin duda uno de los acontecimientos más recordados de la historia de Metro es el Atentado del 16 de junio de 1986 a las 6:56 A.M protagonizado por el Frente Patriotico Manuel Rodriguez en las estaciones Tobalaba y Los Héroes . Siendo más destacado el primero ya que, en este estallo una bomba C4 y provoco la muerte de 1 pasajero y 6 lesionados. Además el tren quedo destruido y lo dieron de baja. Sin embargo, fue reconstruido por trabajadores de Metro S.A. entre el 27 de febrero de 1989 y el 14 de diciembre de 1990, siendo puesto nuevamente en circulación ese año. Actualmente dicho tren lleva una placa recordatoria del atentado y su reconstrucción.
Futuro[editar | editar código]
Existe la petición de una extensión hacia la comuna de Cerro Navia. Un trazado hacia Avenida Carrascal por Avenida Neptuno.
Y la futura Línea 7: Recorrerá desde la Estación de Avenida Mapocho – Avenida José Joaquín Pérez, pasando por Santiago, Quinta Normal, Cerro Navia y su (futuro Hospital) y terminará en Renca. También habrá una combinación con un futuro tren de acercamiento al Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez.
Hay estudios concretos hechos por Sectra sobre la planificación de que una línea de Metro pase por Cerro Navia, la Línea 1 se tiene contemplada para que llegue a esta comuna por Avenida Neptuno.
La Línea 1 transporta alrededor de un millón y medio de pasajeros al día, lo que la hace una de las líneas de metro más cargadas del mundo.
Estaciones[editar | editar código]
Las estaciones de norte a sur son:
Estación | Comb. | Ubicación | Comuna |
---|---|---|---|
San Pablo | ![]() |
Av. Neptuno con Waldo Taff | Lo Prado |
Neptuno | Av. Neptuno con Dorsal | Lo Prado | |
Pajaritos | Av. General Óscar Bonilla con Santa Marta | Lo Prado | |
Las Rejas | Av. Libertador Bernardo O`Higgins con Av. Las Rejas | Estación Central | |
Ecuador | Av. Libertador Bernardo O`Higgins con Radal | Estación Central | |
San Alberto Hurtado | Av. Libertador Bernardo O`Higgins con Av. General Velásquez | Estación Central y Lo Prado | |
Universidad de Santiago | Av. Libertador Bernardo O`Higgins con Jotabeche | Estación Central | |
Estación Central | Av. Libertador Bernardo O`Higgins con Av. Matucana | Estación Central | |
Unión Latinoamericana | Av. Libertador Bernardo O`Higgins con Unión Latinoamericana | Santiago | |
Los Héroes | ![]() |
Av. Libertador Bernardo O`Higgins con Unión Latinoamericana | Santiago |
República | Av. Libertador Bernardo O`Higgins con Av. Ricardo Cumming | Santiago | |
La Moneda | Av. Libertador Bernardo O`Higgins con Amunátegui | Santiago | |
Universidad de Chile | ![]() |
Av. Libertador Bernardo O`Higgins con Paseo Ahumada | Santiago |
Santa Lucía | ![]() |
Av. Libertador Bernardo O`Higgins con Miraflores | Santiago |
Universidad Católica | Av. Libertador Bernardo O`Higgins con Av. Portugal | Santiago | |
Baquedano | ![]() ![]() |
Av. Libertador Bernardo O`Higgins con Av. Vicuña Mackenna | Santiago y Providencia |
Salvador | Av. Providencia con Eliodoro Yáñez | Providencia | |
Manuel Montt | Av. Nueva Providencia con Av. Manuel Montt | Providencia | |
Pedro de Valdivia | ![]() |
Av. Nueva Providencia con Av. Pedro de Valdivia | Providencia |
Los Leones | ![]() ![]() |
Av. Nueva Providencia con Av. Suecia | Providencia |
Tobalaba | ![]() |
Av. Apoquindo con Av. Tobalaba | Providencia y Las Condes |
El Golf | Av. Apoquindo con Av. El Golf | Las Condes | |
Alcántara | Av. Apoquindo con Alcántara | Las Condes | |
Escuela Militar | Av. Apoquindo con Américo Vespucio | Las Condes | |
Manquehue | Av. Apoquindo con Av. Manquehue | Las Condes | |
Hernando de Magallanes | Av. Apoquindo con Hernando de Magallanes | Las Condes | |
Los Dominicos | Av. Apoquindo con Patagonia | Las Condes |
Ficha técnica Linea 1[editar | editar código]
Comunas terminal: Lo Prado - Las Condes
Trazado:
Avenida Neptuno:
- 2 estaciones
Avenida General Óscar Bonilla:
- 1 estación
Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins:
- 13 estaciones
Avenida Providencia
- 2 estaciones
Avenida Nueva Providencia
- 2 estaciones
Avenida
- Apoquindo: 7 estaciones
Método constructivo:[editar | editar código]
- San Pablo - Neptuno: túnel.
- Pajaritos: trinchera.
- Las Rejas - Los Dominicos: túnel.
Fechas de inauguración:[editar | editar código]
- San Pablo - La Moneda: septiembre de 1975.
- La Moneda - Salvador: marzo de 1977.
- Salvador - Tobalaba: agosto de 1980.
- Tobalaba - Escuela Militar: agosto de 1990.
- Escuela Militar - Los Dominicos: enero de 2010.